Conspo Construcciones S.A. de C.V.

Conspo Construcciones S.A. de C.V.Conspo Construcciones S.A. de C.V.Conspo Construcciones S.A. de C.V.

Conspo Construcciones S.A. de C.V.

Conspo Construcciones S.A. de C.V.Conspo Construcciones S.A. de C.V.Conspo Construcciones S.A. de C.V.
  • Inicio
  • SERVICIOS DE POZOS
  • ESTUDIOS
  • ASESORIA LEGAL
  • CONTACTO
  • Más
    • Inicio
    • SERVICIOS DE POZOS
    • ESTUDIOS
    • ASESORIA LEGAL
    • CONTACTO
  • Inicio
  • SERVICIOS DE POZOS
  • ESTUDIOS
  • ASESORIA LEGAL
  • CONTACTO

ESTUDIOS

Sondeo Eléctrico Vertical (S.E.V.)

 Como método geofísico de corriente directa (DC) es muy utilizado por su sencillez y la economía instrumental apropiada para la adquisición en campo. Para su aplicación en campo, se distribuyen electrodos con un orden determinado. En la técnica Schlumberger, el arreglo consiste en cuatro electrodos alineados y simétricos respecto al centro de sondeo, utilizando la separación entre los electrodos de potencial, que es pequeña en relación con los electrodos de corriente (AB/5>MN>AB/20). 

TEMS

 El terraTEM fue diseñado para obtener el muestreo del campo transitorio electromagnético TDEM, de manera rápida y confiable. Con 500 Hz y hasta tres canales simultáneos, brinda una gran eficacia y alta resolución en cada sondeo, tiene capacidad para dar resultados de alta definición a diferentes profundidades desde pocos metros hasta 1.0 km. 

PERFILES DE ISORRESISTIVIDAD

Calcular la resistividad aparente del terreno este método utiliza cuatro electrodos colocados en línea recta, a una misma profundidad de penetración y simétricamente situados respecto a un punto central debajo del cual queremos medir la resistividad. 

Copyright © 2024 conspoconstrucciones - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar